Últimamente venimos leyendo y escuchando mucho sobre la importancia de la experiencia de compra del cliente (shopping experience). Este concepto no es nuevo y viene aplicándose de una manera u otra en el Marketing tradicional, pero en la actualidad cobra especial relevancia porque los patrones de consumo han variado. en general el shopping experience trata de cuidar al máximo el ambiente que rodea a la farmacia para posicionarse emocionalmente de manera positiva en la mente del cliente.
La experiencia de compra viene influida por la organización de las categorías de la farmacia, su correcta señalización, una correcta exposición de los productos en los lineales, olor, color, vestimenta de los trabajadores, etc.
En este post hablaremos de la importancia de la señalización de las categorías y las diferentes zonas de la farmacia.
Ofrecer una buena experiencia de compra pasa fundamentalmente por una fácil localización de los productos en la farmacia y esta localización pasa por la señalización de las categorías y familias de una manera eficaz y sencilla.
¿Qué debo tener en cuenta para señalizar mi farmacia?
1.- La identidad corporativa de la farmacia.
La señalización debe ser acorde a la imagen de la farmacia y a su mobiliario.
2.- Unificar estilo
A la hora de diseñar una señalización se debe tener en cuenta el mobiliario de la farmacia y la imagen general de la misma para diseñar algo acorde sin romper la estética dominante.
3.- Acabado profesional
Este punto es importante, puesto que muchas veces nos encontramos las categorías y familias de la farmacia señalizadas en cartulina, folios u otros soportes que generan una experiencia de compra negativa. La elección correcta de los materiales es importante. Podemos señalizar con forex, pvc vinilado, Pvc cortado,metacritato, etc. Puedes pedir información en info@admyra.es
4.- Claridad y legibilidad.
Elige tipografías e imágenes claras que faciliten la labor. Muchas veces nos decantamos más por el diseño que por la practicidad confundiendo al cliente. El equilibrio es posible.
¿Qué Beneficios aporta la señalización?
1.- Facilita la compra.
Los clientes localizan y acceden a los productos de una manera fácil.
2.-Mejora la experiancia del cliente.
3.- Aumenta las ventas.
El paradigma de compra actual pasa por el autoservicio y el cliente debe de poder acceder rápida y eficazmente a los productos. Si logramos que esto suceda los resultados globales de la farmcia serán mejores.
Ubicar correctamente un producto hará que se despierte la curiosidad del cliente y promueva su venta.
4.- Ayuda a posicionar la marca
La señalización de las categorías debe tener presente la identidad de marca, por lo que respetar la imagen corporativa y adaptar la señalización a la misma deberá ser clave.
5.- Aportan información.
Los clientes pueden localizar el producto, tocarlo, y resolver dudas de stock sin necesidad de preguntar. No hablamos sólo de producto, la señalización de horarios y servicios también es importante para facilitar las compras del cliente.